Laura Restrepo González (Bogotá, 1950) es una escritora y periodista colombiana, especialmente conocida por su novela Delirio, ganadora del Premio Alfaguara 20041 y del Grinzane Cavour 2006.
En sus obras se manifiesta una mezcla de investigación periodística y de experiencias propias, con relatos de alta intensidad que normalmente se desarrollan en su Colombia natal. Además de novelas, ha escrito ensayos y un libro infantil. Sus obras han sido traducidas a diversos idiomas.
Paralelamente a su trabajo de escritora, ha ejercido como periodista y ha participado en politica activamente.
Restrepo desempeñó un importante papel en los procesos de negociación con la guerrilla durante los años 1980, lo cual, de paso, le supuso un exilio forzoso, del cual pudo regresar solo después de que el Movimiento 19 de Abril (M-19) fuera legalizado.
Intelectual de izquierda, defiende las posibilidades de la revolución bolivariana de Hugo Chávez, condena los odios nacionalistas orquestados muchas veces en Bogotá y otras en Caracas y cree en el proyecto de socialismo del siglo XXI. Critica el gobierno de Álvaro Uribe.
Vive habitualmente en México con su pareja, que es de ese país,2 pero también tiene casa en Bogotá.3
- Historia de una traición, reportaje, Plaza y Janés Colombia, 1986 (el título lo cambió a Historia de un entusiasmo doce años después, cuando Norma lo reedita)
- La isla de la pasión, novela, Planeta Colombia, 1989
- Las vacas comen espaguetis, cuento infantil, Carlos Valencia, Bogotá, 1989
- En qué momento se jodió Medellín, ensayo, La oveja negra, Bogotá, 1991
- Leopardo al sol, novela, Planeta Colombia, 1993
- Otros niños, ensayo, 1993
- Dulce compañía, novela, Norma, 1995 (Editorial Alfaguara, 2006)
- La novia oscura, novela, 1999
- La multitud errante, novela, Editorial Anagrama, 2001
- Olor a rosas invisibles, relato, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 2002
- Delirio, novela, Alfaguara, 2004
- Demasiados héroes, novela, Alfaguara, 2009
- Hot Sur, novela, Planeta, 2012
http://es.wikipedia.org/wiki/Laura_Restrepo
Delirio, de Laura Restrepo:
«Todos los secretos están guardados en un mismo cajón, el cajón de los secretos, y si develas uno, corres el riesgo de que pase lo mismo con los demás.»
Un hombre regresa a casa después de un corto viaje de negocios y encuentra que su esposa ha enloquecido completamente. No tiene idea de qué le pudo haber ocurrido durante los tres días de su ausencia, y con el fin de ayudarla a salir de la crisis empieza a investigar, sólo para descubrir lo poco que sabe sobre las profundas perturbaciones escondidas en el pasado de la mujer que ama.
Narrada con talento y emoción, la historia principal de esta novela se fragmenta en otras que se anudan a través de personajes llenos de matices. La autora muestra en esta obra una energía narrativa fuera de lo común, en donde el suspense se mantiene hasta un final esperanzador que cierra una hermosa novela, bien construida, mejor contada y brillantemente desarrollada.
«Delirio es una expresión de todo lo que Colombia tiene de fascinante, e incluso de terriblemente fascinante. Y cuando el nivel de la escritura llega hasta donde lo llevó Laura Restrepo, hay que quitarse el sombrero. Lo digo en mi nombre y en nombre del jurado que no ha ahorrado aplausos para esta obra.»
Pena que toda la maravilla se va al traste con Dieterich y el mentado chávez, que de Hugo no tiene nada. Podría carcajear si no pensara en ese pueblo venezolano bajo garras sarnosas del socialnihilismo seculo XXI y sus efusiones de amor a aquel que nada tiene, aquel mismo que cada mañana ni consigue ver esos fatuos castillos de naipes ensopados de sudor, sangre, y hambre, mucha hambre.
ResponderEliminar