Pages

lunes, 12 de noviembre de 2012

Fuenteovejuna


"Fuenteovejuna" es una obra escrita por Lope de Vega y Carpio.

Publicada en Madrid en 1619, se estima que fue escrita entre 1612 y 1614. La obra se basa en un incidente real que tuvo lugar en la villa de Fuenteovejuna (conocida ahora como Fuente Obejuna) en Castilla, 1476, cuando estaba bajo el comando de la Orden de Calatrava. Un comandante de nombre Fernan Gomez de Guzman parece que maltrato a los habitantes del pueblo, los que se aliaron y lo asesinaron. Cuando un magistrado del rey Fernando II de Aragon llego a la villa para investigar el caso, los habitantes, aun bajo la amenza de tortura (practica comun en la epoca), respondieron al monarca: -"Fuenteovejuna lo hizo". (Origen del famoso dicho que se ha repetido innumeras veces desde que fuera 'legada por escrito' por el escritor de marras.)

El primer acto comienza en la casa de Rodrigo Tellez Giron,  gran mestre de la Orden de Calatrava. Un comandante de la orden, Fernán Gómez de Guzmán, urge a su superior para tomar la Ciudad Real en nombre de los reyes Juana y Alfonso de Portugal (sic). Giron decide capturar la ciudad, mientras que los habitantes de la villa entran a escena y hablan de amor. El comandante entra y trata de llevar  dos de las mujeres, Laurencia y Pascuala hacia el castillo, pero estas se resisten y escapan. El rey Fernando y la reina Isabel, tambien cercanos, discuten esa captura de la ciudad, y se comprometen a tomarla mas adelante. Dos amantes,  Laurencia and Frondoso se encuentran en el bosque. Cuando el  comandante se les acerca para abusar a Laurencia., y ha abandonado su arco y flecha en el suelo, Frondoso se acerca y los lleva consigo. Laurencia se escapa, Frondoso apunta con el arco hacia el comandante, pero no lo amenaza de muerte, mientras el comandante les jura venganza.

El segundo acto ocurre en el pueblo, durante una discusion entre los paisanos que son inbterrumpidos por la entrada del comandante. Este pide que Esteban, el padre de Laurencia, le permita llevarsela consigo. El padre no cepta y el comandante toma esta negativa como un insulto. Un soldado entra y le pide a su jefe regresar a la Ciudad Real, que ha sido rodeada por las fuerzas de Fernando e Isabel. Despues de la salida del comandante, Laurencia y Pascuala corren con Mengo, otro campesino de nombre Mengo,  y encuentran a Jacinta, la que ha sido violentada por los soldados. Poco despues,  Esteban permite que Laurencia y Frondoso se casen. La boda se lleva a cabo pero es interumpida por el comandante, el cual arresta a Frondoso por la previa amenaza con arco y flecha, lo mismo que a Esteban y Laurencia que se quejan por el tal arresto

El tercer acto comienza con los hombres del pueblo reunidos: deciden como manejar la situacion. Laurencia ha sido apaleada y atacada, ella entra en escena y nadie la reconoce. Laurencia les recrimina a los hombres que no hicieron nada para ayudarla, mientras que al mismo tiempo, incita a matar al comandante. Mientras se hacen los preparativos para ahorcar a Frondoso, el grupo de campesinos entra y mata al comandante. Uno de sus ayudantes, Flores, escapa y se dirige hacia el rey para contar lo que ha visto. El rey, horrorizado, envia un magistrado para investigar lo sucedido. Los campesinos, celebrando con  la cabeza del comandante colgante, le piden al magistrado que se aproxime a la escena. y dicen: "Fuenteovejuna lo hizo." El magistrado comienza a torturar a los campesinos, y viendo que nadie dice la verdad, cesa con la tortura. Los reyes perdonan al Gran Mestre por lo sucedido, y cuando los campesinos entran, tambien los perdona en grupo.

Esta obra ha sido recientemente dada en el Stratford Shakespeare Festival (2008), con Scott Wentworth haciendo de tirano, y Jonathan Goad y Sara Topham como los dos amantes. The Toronto Globe and Mail escribieron cronicas muy halagadoras de esta produccion. Esta obra ha tambien sido filmada varias veces en Espanol y otros idiomas europeos, aunque nunca en Ingles. Una comedia musical llamada "Fuente Ovehuna" fue producida en 1972, tambien en Londres.



No hay comentarios:

Publicar un comentario