España
Autor: Gonzalo De León
"ISABEL DE PORTUGAL
Corta Historia para Dama de tanto valer".
Isabel de Portugal nacio en Lisboa en 1503 y murio en Toledo en 1539.
Tambien fue conocida como Isabel de Avis, y como la única esposa de Carlos I de España (Carlos V de Austria) , emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico. No fue reina titular de España, ya que la verdadera titular Juana I de Castilla todavía vivía. Siempre se la ha considerado entre las reinas consortes de España, y de hecho actuó como gobernadora de los reinos españoles en muchas ocasiones en que su marido estuvo de viaje.
Isabel era la segunda hija del rey Manuel I de Portugal y de María de Aragón y Castilla, siendo por tanto, infanta de Portugal por nacimiento. En 1521 muere su padre Manuel I, y le sucede su hijo Juan III el Piadoso. En 1525, Isabel se uniría a Carlos I en marzo de 1526, teniendo ella 23 años y Carlos 26. La boda se celebró en los Reales Alcázares de Sevilla. Se dice que fue una pareja muy feliz, y de corta historia. Tuvieron cinco hijos, siendo el futuro Felipe II, el único hijo varón en sobrevivir a la niñez y futuro Emperador. Isabel de Portugal murió estando embarazada de su quinto hijo en el palacio de Fuensalida, el mismo lugar que hoy alberga la Presidencia del Gobierno de la Castilla-La Mancha.
A la muerte de Isabel, Carlos I no volvio a contraer matrimonio, y se retiró al monasterio de Santa María de la Isla (el que aun se conserva en perfecto estado), encargando a su hijo Felipe II la comitiva que trasladaria el cadáver de su madre la emperatriz, desde Toledo hasta Granada, para ser enterrada en la Capilla Real. Dirigió la comitiva Don Francisco de Borja como caballerizo de la emperatriz. A la llegada a Granada, donde se debía depositar el cadáver, se noto que estaba muy alterado, por los muchos días de marcha y el calor de la primavera, y fue pedido a Don Francisco dar su testimonio sobre su identidad. En ese momento, al contemplar el descompuesto cuerpo de Isabel, Borja pronunció la célebre frase "No puedo jurar que esta sea la emperatriz, pero sí juro que es su cadáver el que aquí ponemos". Tras esto, y al enviudar de Eleanor de Castro, dama portuguesa de la emperatriz, decidio ingresar en la Compañía de Jesús, donde alcanzó la santidad a.k.a. San Francisco de Borja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario