Antes de que nuestros amigos españoles llegaran a las Américas habían tres niveles de culturas o civilizaciones indígenas, “La Altas Culturas” fueron tres: A.) Los Mayas, B.) Los Aztecas y C.) Los Incas. De las Culturas intermedias: 1.) Los Taínos de Las Antillas, 2.) Los Auracanos en Chile, 3.) Los Aimaras en Bolivia, 4.) Los Pampas, Omaguacas y Diaguitas de Argentina, 5.) Los Guaranies de Brazil y Paraguay, 6.) Los Patagones de Chile, 7.) Los Guatares de Costa Rica, 8.) Los Charruas de Uruguay y 9.) Los Chibchas de Colombia.
“Historia Critica de la Literatura Hispanoamericana”, Cedomil Gioc
1.) Geografia, Historia, Cultura y Literatura
2.) Los Orígenes
3.) La Poesia Lirica, El ensayo, El teatro Y el Cuento Estado de la Novela
4.) El Baroco y el Rococó
5.) La Cronica Histórica y la Prosa Novelística
6.) La Poesía Lírica, Satírica y Popular, El Misticismo
7.) EL Ensayo y el Teatro
8.) El Rococó
9.) Ilustración y Neoclasicismo, El Ensayo
10.) La Poesía Neoclásica
11.) La Sátira, La Fábula, El teatro y la Novela en el Neoclásico
12.) El Romanticismo, La Poesía
13.) El Ensayo durante el Romanticismo
14.) La Literatura Gauchesca
15.) La Novela Romántica
16.) Costumbrismo, Cuento y Teatro
17.) El Realismo
18.) El Teatro Realista
19.) El Naturalismo Hispanoamericano
20.) El Modernismo
21.) Plenitud del Modernismo
22.) EL Ensayo Modernista
23.) La Novela y El Cuento Modernista
24.) Literatura Contemporánea, El Postmodernismo
25.) El Ultraísmo o Escuela de Vanguardia
26.) El Ensayo durante el Postmodernismo
27.) La Novela y el Cuento Contemporáneos
28.) La novela de la Revolución Mexicana
29.) La Novela Indianista, El Cuento
30.) El Teatro Contemporáneo
31.) La Literatura Actual: Postvanguardismo y Últimas Promociones
32.) La Novela Suprarrealista
33.) El Ensayo de la Actualidad
34.) Las Promociones mas recientes: Poesía, Prosa Narrativa, Ensayo y Teatro
No hay comentarios:
Publicar un comentario